Home Guías de viaje - PortugalCuándo viajar a Lisboa: clima, temporadas altas y eventos

Cuándo viajar a Lisboa: clima, temporadas altas y eventos

por Guíate por Europa
cuándo viajar a Lisboa

Lisboa es una ciudad con encanto durante todo el año. Sin embargo, saber cuándo viajar a Lisboa puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una visita marcada por las multitudes o el mal tiempo. En esta guía analizamos el clima mes a mes, las temporadas turísticas y los principales eventos culturales para ayudarte a elegir el momento perfecto para tu escapada.

Si quieres conocer más rincones, barrios y actividades para disfrutar en la capital portuguesa, puedes consultar aquí todas nuestras guías:

Además, recuerda que puedes reservar free tours, visitas guiadas y excursiones desde Lisboa y aprovechar al máximo tu visita con la comodidad de tener todo organizado.

Clima en Lisboa: ¿cómo es durante el año?

Uno de los factores clave para decidir cuándo viajar a Lisboa es el clima. Gracias a su ubicación atlántica y su cercanía al mar, Lisboa goza de temperaturas suaves durante casi todo el año.

Primavera (marzo a mayo)

La primavera es, sin duda, una de las mejores épocas para visitar Lisboa. Las temperaturas oscilan entre los 15 y 25 °C, los días comienzan a alargarse y los jardines están en plena floración.

Además, durante estos meses todavía no hay aglomeraciones de turistas, por lo que es ideal para disfrutar con tranquilidad de barrios como Alfama o Belém, o para hacer excursiones a Sintra y Cascais sin prisas.

Verano (junio a agosto)

El verano trae calor (hasta 35 °C en algunos días de julio y agosto), aunque las brisas atlánticas suavizan las temperaturas. Es temporada alta, lo que significa precios más elevados y más afluencia de visitantes. Sin embargo, también es cuando la ciudad está más animada, con festivales, conciertos al aire libre y terrazas llenas.

Si decides viajar en verano, te recomendamos reservar con antelación actividades como los free tours por Lisboa, entradas al Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém, y evitar las horas centrales del día para hacer visitas al aire libre.

Otoño (septiembre a noviembre)

El otoño lisboeta es suave y agradable. Las temperaturas se mantienen agradables, entre 18 y 25 °C en septiembre, y bajan progresivamente en octubre y noviembre. Es una época estupenda para quienes quieren evitar las multitudes, disfrutar de precios más bajos y recorrer la ciudad sin agobios.

Además, en octubre y noviembre todavía hay eventos culturales activos y la oferta de actividades sigue siendo amplia.

Invierno (diciembre a febrero)

El invierno en Lisboa no es frío en comparación con otras capitales europeas. Las temperaturas raramente bajan de los 8 °C, aunque sí es habitual que llueva con mayor frecuencia. Pese a esto, sigue habiendo mucho que hacer: museos, miradores, gastronomía típica y mercados navideños.

Durante estas fechas puedes disfrutar de eventos especiales, como las luces de Navidad o el ambiente festivo en plazas como la Praça do Comércio. Y si viajas en Año Nuevo, no te pierdas el espectáculo de fuegos artificiales.

Temporadas turísticas en Lisboa: ventajas y desventajas

Otra forma útil de decidir cuándo viajar a Lisboa es según las temporadas turísticas. Como en la mayoría de destinos europeos, Lisboa tiene tres grandes temporadas:

Temporada alta (junio a agosto)

  • Ventajas: buen clima, muchas horas de luz, gran oferta de actividades, fiestas y eventos.
  • Desventajas: precios más altos, largas colas para entrar a monumentos y mayor aglomeración en las zonas más turísticas.

Temporada media (marzo-mayo y septiembre-octubre)

  • Ventajas: clima ideal para caminar, menos turistas, precios más moderados.
  • Desventajas: menos eventos culturales que en verano, aunque sigue habiendo bastante oferta.

Temporada baja (noviembre a febrero)

  • Ventajas: precios más bajos, sin multitudes, excelente para viajar con presupuesto limitado.
  • Desventajas: posibilidad de lluvias, menos horas de sol y algunas atracciones con horarios reducidos.

Eventos y festividades destacadas en Lisboa

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al decidir cuándo viajar a Lisboa son sus eventos anuales. Algunos de ellos son tan únicos que justifican por sí solos un viaje.

Fiestas de Santo António (junio)

Son las fiestas más populares de la ciudad. Se celebran en honor a Santo António, patrón de Lisboa, con verbenas en barrios como Alfama, música en la calle, comida típica (sardinas asadas, caldo verde) y decoración festiva. El día fuerte es el 12 de junio por la noche, con un gran desfile en la Avenida da Liberdade.

Consejo: Si planeas viajar en estas fechas, reserva alojamiento y actividades con mucha antelación, ya que es una de las épocas más demandadas.

Festival NOS Alive (julio)

Uno de los festivales de música más importantes de Europa. Tiene lugar en Oeiras, a las afueras de Lisboa, y reúne a artistas internacionales en un entorno junto al mar.

Navidad en Lisboa (diciembre)

La ciudad se llena de luces, mercados y conciertos. En lugares como Terreiro do Paço o el Parque Eduardo VII se instalan atracciones para todas las edades. El ambiente es cálido y familiar, ideal para una escapada diferente.

Año Nuevo (31 de diciembre)

El fin de año en Lisboa se celebra con música en directo y fuegos artificiales, especialmente en la Praça do Comércio. Muchos restaurantes ofrecen cenas especiales, y puedes contratar una fiesta de fin de año en barco con cena y música, una forma original de despedir el año en el Tajo.

Cuándo viajar a Lisboa según el tipo de viajero

La mejor época para viajar también depende de tus intereses y preferencias. Aquí te damos algunas sugerencias:

  • Viajeros culturales: primavera y otoño son ideales para visitar museos, monumentos y realizar tours guiados sin las aglomeraciones del verano.
  • Amantes de la playa: los meses de julio y agosto son los más calurosos, perfectos para combinar Lisboa con escapadas a playas como Carcavelos o Costa da Caparica.
  • Viajeros gastronómicos: cualquier época es buena para saborear Lisboa, pero otoño e invierno invitan más a platos calientes y degustaciones de vinos.
  • Viajes en familia: la primavera es una época ideal por el clima moderado y la menor afluencia. Además, puedes aprovechar las vacaciones escolares de Semana Santa.
  • Viajeros con presupuesto ajustado: la temporada baja, especialmente enero y febrero, permite ahorrar considerablemente en alojamiento y vuelos.

Reserva actividades con antelación

Independientemente de cuándo viajes a Lisboa, te recomendamos reservar las actividades principales con antelación. Algunas de las más populares en Civitatis son:

¿Cuál es el mejor momento para viajar a Lisboa?

No hay una única respuesta sobre cuándo viajar a Lisboa, porque la ciudad tiene algo especial cada mes del año. Si buscas ambiente festivo y vida callejera, el verano es tu momento. Si prefieres recorrerla sin aglomeraciones y con temperaturas agradables, opta por la primavera o el otoño. Y si quieres ahorrar o disfrutar de una Lisboa más local, el invierno puede sorprenderte.

Planifica tu viaje con tiempo, consulta el calendario de eventos y no olvides reservar tus actividades y visitas guiadas con antelación. Así, solo tendrás que preocuparte de disfrutar.

OTRAS GUÍAS QUE PODRÍAN INTERESARTE