Si estás organizando una escapada al norte de España, Bilbao en 2 días es una opción excelente. Esta ciudad vasca, moderna y vibrante, ofrece una mezcla única de arquitectura contemporánea, tradición vasca, paisajes urbanos y una gastronomía reconocida internacionalmente. Aunque en una jornada puedes ver lo esencial, con dos días tendrás margen para disfrutar con más calma y descubrir algunos rincones menos turísticos.
A continuación, te presentamos un itinerario completo de Bilbao en 2 días, dividido por jornadas y optimizado para que no te pierdas lo más importante. Además, incluye recomendaciones de transporte, horarios ideales y opciones gastronómicas para que la experiencia sea lo más completa posible.
¿Tienes más días o quieres conocer más cosas que hacer en Bilbao? Te dejamos con todas nuestras guías de Bilbao.
Índice
Día 1: El corazón cultural y tradicional de Bilbao
Mañana: Guggenheim, paseo por la ría y Zubizuri
Empieza tu primer día con uno de los iconos más representativos de la ciudad: el Museo Guggenheim Bilbao. Tanto su arquitectura como su colección de arte contemporáneo merecen una visita, aunque si el tiempo apremia puedes optar por admirar su exterior y recorrer el Paseo de la Memoria, junto a la ría.
Recuerda reservar de manera anticipada tu entrada al Museo Guggenheim si no quieres quedarte sin visitarlo. Puedes reservar una visita guiada desde aquí.
Después, camina hasta el Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava. Desde allí puedes recorrer a pie toda la zona de Abandoibarra, moderna y agradable, ideal para sacar fotos y disfrutar del ambiente local.

Mediodía: Plaza Moyúa y comida en la Gran Vía
Dirígete hacia la Plaza Moyúa, el centro neurálgico del Bilbao más burgués. Desde aquí puedes pasear por la Gran Vía, donde encontrarás tiendas, cafeterías y el majestuoso Palacio de la Diputación.
Aprovecha para almorzar en alguno de los restaurantes del centro, como La Vina del Ensanche, especializada en pintxos modernos, o Bascook, para una opción más creativa.
Tarde: Casco Viejo, Catedral y Mercado de la Ribera
Tras la comida, toma el metro (estación Moyúa a Casco Viejo) o camina hasta las «Siete Calles», el Casco Antiguo de Bilbao. Esta es una de las zonas más animadas y con más historia. Aquí puedes visitar:
- La Catedral de Santiago, de estilo gótico.
- El Museo Vasco, si quieres profundizar en la historia y cultura vasca.
- El Mercado de la Ribera, ideal para tomar un café o un vino entre puestos gourmet.
Piérdete por sus callejuelas y disfruta del ambiente local.
Toda esta zona, te recomendamos conocerla de la mano de un guía, por este motivo, te recomendamos realizar un Free Tour de 2 horas por el corazón de Bilbao.

Noche: Pintxos en la Plaza Nueva o cena en el Casco Viejo
Para terminar el día, nada mejor que cenar de pintxos en la Plaza Nueva o en bares típicos como Gure Toki, Sorginzuloo Café Bar Bilbao. Si prefieres una cena formal, el restaurante Victor Montes es una apuesta segura en cuanto a calidad y ambiente.
Una buena alternativa es realizar un tour de pinchos por Bilbao. Recorreréis los lugares más destacados y conoceréis muchísimo sobre la gastronomía vasca de la mano de un guía profesional.
Día 2: Miradores, naturaleza y barrios con encanto
Mañana: Funicular de Artxanda y vistas panorámicas
Comienza tu segundo día con una experiencia diferente: sube en el funicular de Artxanda, que parte desde la zona del puente Zubizuri. En pocos minutos llegarás al mirador de Artxanda, desde donde podrás disfrutar de una vista privilegiada de todo Bilbao.
Es un buen lugar para pasear, tomar fotos y entender la transformación urbanística de la ciudad desde lo alto.
Acompaña la entrada al Funicular de Artxanda con un Tour por Bilbao, una combinación perfecta para conocer lo esencial de la ciudad en tan solo una mañana.
Mediodía: Azkuna Zentroa (Alhóndiga) y comida en Indautxu
Baja de nuevo al centro y visita la Azkuna Zentroa, un centro cultural ubicado en una antigua alhóndiga reconvertida en espacio multifuncional. Su diseño interior, a cargo de Philippe Starck, es impresionante.
Desde allí, puedes explorar el barrio de Indautxu, una zona elegante y moderna, con restaurantes de autor y bares acogedores. Prueba el menú del día en Zortziko (estilo gourmet) o en La Mary (opción más asequible).
Tarde: Museo de Bellas Artes y parque de Doña Casilda
Por la tarde, dedícale un tiempo al Museo de Bellas Artes de Bilbao, considerado uno de los más importantes de España. Su colección permanente incluye obras desde el siglo XIII hasta la actualidad, con nombres como El Greco, Goya o Sorolla.
Después del museo, relájate en el parque de Doña Casilda, justo al lado. Es un pulmón verde en pleno centro, ideal para descansar o tomar algo en alguna terraza.
Alternativa: Deusto y paseo por la ría
Si prefieres algo menos museístico, cruza la ría y visita el barrio de Deusto, hogar de una de las universidades más prestigiosas del país. Desde allí puedes caminar junto a la ría en dirección opuesta al centro y explorar zonas menos turísticas, como Olabeaga, con un ambiente más local.
Noche: Cena con vistas o espectáculo cultural
Para tu última noche, puedes optar por una cena con vistas al Guggenheim en Bistró Guggenheim Bilbao, o en el restaurante Yandiola, ubicado en la terraza de Azkuna Zentroa.
Si quieres cerrar tu visita con un toque cultural, consulta la programación del Teatro Arriaga o del Palacio Euskalduna, donde suelen programar ópera, música o teatro.
Consejos prácticos para tu visita a Bilbao en 2 días
- Moverse por Bilbao: Puedes recorrer gran parte de la ciudad a pie, pero el metro, tranvía y funicular te facilitarán las distancias más largas.
- BilbaoCard: Disponible en oficinas de turismo, te ofrece transporte ilimitado y descuentos en museos.
- Clima: Lleva siempre un paraguas o chubasquero. La lluvia es frecuente, pero no suele ser intensa.
- Reservas: Algunos restaurantes populares requieren reserva previa, especialmente en fines de semana.
- Museos cerrados: Verifica horarios, ya que algunos museos cierran los lunes o martes.
¿Qué ver en Bilbao en 2 días si llueve?
Bilbao está muy bien preparado para los días lluviosos. Si el tiempo no acompaña, puedes adaptar este itinerario priorizando actividades cubiertas:
- Museo Guggenheim y Museo de Bellas Artes.
- Azkuna Zentroa, ideal para combinar cultura, gastronomía y ocio.
- Mercado de la Ribera, perfecto para tapear sin mojarse.
- Cafés acogedores como El Tilo de Mami Lou, Bohemian Lane o Bihotz Café.
- Tiendas de diseño y librerías en el Casco Viejo o la Gran Vía.
Y nosotros tenemos una guía por si esto sucede, así que te recomendamos consultar nuestro artículo ¿Qué hacer en Bilbao si llueve?