Bilbao es una ciudad que sorprende. Moderna pero con raíces profundas, con tradición y vanguardia a partes iguales, ofrece mucho más de lo que uno espera. Si estás planeando una escapada de 3 días, saber qué hacer en un fin de semana en Bilbao te permitirá aprovechar al máximo cada momento.
En este artículo te proponemos un itinerario de viernes por la tarde a domingo por la tarde, diseñado para que conozcas lo más emblemático, disfrutes de su gastronomía y vivas el ambiente local. Incluye recomendaciones de transporte, horarios, rincones escondidos y planes alternativos para que adaptes la visita a tu ritmo.
Si todavía quieres descubrir más cosas que hacer en la ciudad, te dejamos con todas nuestras guías de Bilbao.
Viernes por la tarde: primer contacto con el alma bilbaína
Qué hacer en un fin de semana en Bilbao: Llegada y paseo por el Casco Viejo
La mejor forma de iniciar el fin de semana es sumergiéndote en el Casco Viejo, también conocido como las “Siete Calles”. Aunque llegues por la tarde, aún estarás a tiempo de captar la esencia más auténtica de Bilbao.
Recomendamos caminar sin prisas por sus calles empedradas, visitar la Catedral de Santiago y disfrutar del ambiente animado que empieza a calentar motores para la noche.
Una buena opción para tener una primera toma de contacto con la ciudad es realizar un Free Tour por Bilbao.

Cena de pintxos en la Plaza Nueva
Uno de los grandes atractivos de Bilbao es su gastronomía, y no hay mejor manera de estrenarte que con una ruta de pintxos. Dirígete a la Plaza Nueva, donde bares como Gure Toki, Sorginzulo o Café Bar Bilbao ofrecen auténticas delicias en miniatura.
Además, esta plaza tiene una atmósfera única los viernes por la noche, especialmente si hay buen tiempo.
Si quieres convertirte en todo un experto en la gastronomía vasca y tener las mejores recomendaciones de lugares y comidas, la mejor opción es realizar un Tour de Pinchos en Bilbao.
Noche: paseo nocturno por la ría
Para terminar el primer día, puedes dar un paseo nocturno por la ría del Nervión, partiendo desde el Teatro Arriaga y cruzando el puente del Arenal. Verás cómo Bilbao cobra vida con las luces reflejadas en el agua, una escena ideal para fotos o simplemente para disfrutar del silencio urbano.
Sábado: día completo entre arte, arquitectura y naturaleza
Mañana: Museo Guggenheim y paseo por Abandoibarra
Empieza el sábado con uno de los iconos más reconocibles de Bilbao: el Museo Guggenheim. Tanto si eres amante del arte contemporáneo como si no, el edificio en sí ya es motivo suficiente para visitarlo. El exterior con Puppy, la escultura floral de Jeff Koons, y el gigantesco Mamá de Louise Bourgeois son ya parte del skyline bilbaíno.
Recuerda que para visitar el Museo Guggenheim es muy recomendable reservar tus entradas con tiempo. Por este motivo, te recomendamos reservar esta visita guiada por el Museo Guggenheim.
Después del museo, pasea por Abandoibarra, una zona moderna que muestra la transformación urbanística de la ciudad.

Mediodía: comida en la Gran Vía o entorno de Moyúa
Desde Abandoibarra puedes subir hacia la Plaza Moyúa y la Gran Vía Don Diego López de Haro, donde encontrarás múltiples opciones para almorzar.
Restaurantes como La Viña del Ensanche (para pintxos elaborados) o Bascook (con toques de cocina internacional) son apuestas seguras. Además, estarás en una zona comercial muy animada para dar un paseo antes de seguir explorando.
Tarde: Funicular de Artxanda y vistas panorámicas
Otra de las cosas que hacer en un fin de semana en Bilbao es subir al Mirador de Artxanda en funicular. El trayecto es corto y muy pintoresco, y al llegar tendrás una vista completa de la ciudad, perfecta para entender su distribución y sacar algunas de las mejores fotos del viaje.
Complementa tu visita al Mirador de Artxanda con un Tour por Bilbao. Acompañado de un guía experto siempre tendrás opción a conocer mucho más sobre la ciudad y recibir las mejores recomendaciones.
Si el clima acompaña, puedes quedarte un rato paseando o tomando algo en alguna terraza con vistas.
Noche: cena romántica o cultural
Para cerrar el sábado, tienes dos opciones:
- Cena especial con vistas: Restaurantes como Bistró Guggenheim, Yandiola o Zortziko ofrecen una experiencia gastronómica completa.
- Opción cultural: Consulta la programación del Teatro Arriaga o del Palacio Euskalduna. Puedes encontrar conciertos, óperas, teatro o danza contemporánea.
Domingo: historia, arte local y mercado
Mañana: Mercado de la Ribera y Museo Vasco
El domingo por la mañana te proponemos empezar en el Mercado de la Ribera, junto a la ría. Además de ser el mercado cubierto más grande de Europa, es ideal para tomar un café y observar la vida local en acción.
Después, si aún no lo hiciste, acércate al Museo Vasco, muy cerca del mercado, para profundizar en la historia y cultura del País Vasco. Es pequeño, pero muy interesante para entender mejor el lugar que estás visitando.

Paseo por el Ensanche y parque de Doña Casilda
Desde el Casco Viejo, cruza el puente del Arenal y adéntrate en el Ensanche bilbaíno, zona burguesa y elegante con edificios de gran valor arquitectónico. Puedes caminar hacia el Parque de Doña Casilda, un oasis verde en pleno centro con estanques, fuentes y zonas ajardinadas.
Justo al lado, se encuentra el Museo de Bellas Artes, una excelente opción para cerrar tu visita con una dosis de arte clásico y moderno. Si prefieres algo más relajado, simplemente disfruta del parque y el ambiente local.
Almuerzo de despedida
Antes de terminar tu escapada, disfruta de una última comida en alguno de los muchos restaurantes del centro o vuelve al Casco Viejo para despedirte con otro paseo de pintxos.
Consejos útiles para disfrutar de Bilbao en un fin de semana
- Transporte: Bilbao es una ciudad muy caminable, pero su red de metro, tranvía y autobuses es eficiente. Si planeas usar transporte público, considera la Barik Card, una tarjeta recargable útil también para excursiones cercanas.
- BilbaoCard: Para visitas a museos y descuentos en transporte, puede ser rentable.
- Reservas: Algunos bares y restaurantes están muy demandados, sobre todo viernes y sábado noche.
- Clima: Aunque es impredecible, lleva siempre un paraguas o impermeable.
Opcional: plan alternativo para domingos de lluvia
Si el clima no acompaña, puedes adaptar el domingo con estos planes cubiertos:
- Visita a Azkuna Zentroa (Alhóndiga): centro cultural con cine, exposiciones y cafeterías.
- Ruta de cafés con encanto, como Bohemian Lane o El Tilo de Mami Lou.
- Tour guiado por el interior del Teatro Arriaga (si está disponible).
Si todavía quieres más planes, te dejamos con nuestra guía completa de qué hacer en Bilbao si llueve.