Budapest es una ciudad fascinante y bien conectada. Tanto si es tu primera vez como si repites visita, saber cómo moverse por Budapest es clave para disfrutar de todo lo que ofrece sin perder tiempo ni gastar de más. Su red de transporte público es eficiente, variada y económica, permitiendo recorrer desde los puntos más turísticos hasta los barrios más auténticos.
En este artículo te explicamos en detalle los principales medios de transporte de Budapest: metro, tranvía, autobús, barco y funicular, con consejos prácticos y recomendaciones para que te desplaces como un local. Si además, quieres conocer qué hacer en Budapest, te recomendamos consultar todas nuestras guías.
¿Por qué es importante saber cómo moverse por Budapest?
Entender cómo moverse por Budapest te permite optimizar tu itinerario diario, ahorrar dinero y descubrir rincones que podrías pasar por alto si solo caminas por el centro. Aunque muchas atracciones están a poca distancia unas de otras, otras tantas —como los Baños Széchenyi, la Isla Margarita o la Ciudadela— requieren un pequeño desplazamiento.
Además, el transporte en Budapest es seguro, puntual y bien señalizado, por lo que utilizarlo es muy sencillo incluso si no hablas húngaro.
1. El metro de Budapest: rápido y directo
El metro de Budapest es el más antiguo del continente europeo después del de Londres. Cuenta con 4 líneas:
- Línea 1 (amarilla): también conocida como “Millennium”, conecta la Plaza Vörösmarty con la Plaza de los Héroes. Es ideal para turistas, ya que pasa por la Avenida Andrássy.
- Línea 2 (roja): atraviesa la ciudad de este a oeste, pasando por el Parlamento y la estación de tren Keleti.
- Línea 3 (azul): recorre Budapest de norte a sur.
- Línea 4 (verde): la más moderna, conecta zonas residenciales con el centro.
Los trenes circulan aproximadamente entre las 4:30 h y las 23:00 h, y la frecuencia es de unos 3-5 minutos.
Consejo: Evita subir sin billete, ya que los controles son frecuentes.
2. Tranvías: la forma más pintoresca de moverse
Una de las maneras más agradables de moverse por Budapest es utilizando su red de tranvías, especialmente las líneas 2, 4 y 6.
- Tranvía 2: considerado uno de los más bonitos del mundo por su recorrido junto al Danubio. Pasa por el Parlamento, el Puente de las Cadenas y otros puntos clave.
- Tranvía 4 y 6: operan 24 horas y cruzan la ciudad conectando los barrios más populares.
Además, los tranvías ofrecen vistas abiertas de la ciudad y te permiten apreciar su arquitectura sin esfuerzo.
Importante: Aunque los tranvías antiguos no tienen aire acondicionado, son seguros y muy recomendables fuera de las horas punta.

3. Autobuses y trolebuses: cobertura total
Los autobuses en Budapest cubren prácticamente todas las zonas de la ciudad, incluyendo barrios periféricos, puntos de interés turístico y zonas residenciales. También existen líneas nocturnas, lo cual es muy útil si sales por la noche.
Además de los autobuses convencionales, Budapest cuenta con trolebuses, especialmente útiles en el lado de Pest. Son menos utilizados por turistas, pero igualmente eficientes.
- Autobuses con la letra “E” son expresos (menos paradas).
- Autobuses nocturnos: con prefijo 9XX.
Sugerencia: Usa Google Maps o la app BKK Futár para saber qué línea tomar y cuánto tiempo tardarás.
Si buscas una experiencia turística más completa, puedes reservar el autobús turístico de Budapest. Es una manera relajada de conocer la ciudad, con explicaciones de cada lugar donde te encuentres.
4. Funicular del Castillo de Buda: histórico y panorámico
Uno de los transportes más singulares de Budapest es el funicular (Budavári Sikló) que sube desde el Puente de las Cadenas hasta el Castillo de Buda. No es el medio más barato, pero sí uno de los más turísticos y pintorescos.
- Horario: de 8:00 a 22:00 h todos los días.
- Precio: no está incluido en los billetes normales de transporte público.
Este funicular, que funciona desde 1870, ofrece unas vistas magníficas del río Danubio mientras asciendes hacia el casco antiguo de Buda.
5. Barcos públicos: el Danubio como autopista fluvial
Una forma diferente y muy recomendable de moverse por Budapest es a través de su red de barcos públicos gestionados por la empresa BKK. Aunque muchos turistas optan por cruceros privados, los barcos regulares son una alternativa económica y auténtica.
- Línea D11 y D12: operan en temporada alta y conectan zonas como el Parlamento, la Isla Margarita y Buda.
- Billetes: puedes utilizar el mismo billete de transporte público, aunque se recomienda validarlo justo antes de embarcar.
Además de ser prácticos, ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad desde el agua, ideal para tomar fotos o descansar entre visitas.
Una alternativa a estos barcos es realizar un crucero con cena y música en vivo. Nosotros lo hemos realizado y merece muchísimo la pena.
Tipos de billetes y abonos recomendados
A la hora de planificar cómo moverse por Budapest, es importante conocer las diferentes opciones de billetes y tarjetas de transporte:
Billetes sencillos:
- Precio: 450 HUF aprox. (alrededor de 1,20 €)
- Válidos para un solo viaje (sin transbordos).
Billete de 10 viajes:
- Ideal si piensas usar el transporte varias veces al día.
- Más económico que comprar billetes sueltos.
Abonos de transporte:
- Abono diario (24h): viajes ilimitados durante un día.
- Abono de 3 días: muy recomendable si te quedas un fin de semana largo.
- Semanal: opción ideal para estancias prolongadas.
Budapest Card:
- Incluye transporte público gratuito y acceso a museos.
- También ofrece descuentos en termas, visitas guiadas y restaurantes.
Reserva desde aquí la Budapest Card y olvídate de cualquier preocupación cuando estés en la ciudad.
Truco local: Recuerda siempre validar tu billete al subir, ya que los revisores son frecuentes y las multas, elevadas.
Apps y herramientas útiles para moverse por Budapest
Para facilitar aún más tu experiencia de transporte en Budapest, aquí tienes algunas aplicaciones que te serán muy útiles:
- BKK Futár: app oficial del transporte de Budapest, con información en tiempo real.
- Google Maps: funciona muy bien para planificar rutas combinadas (metro + bus + tranvía).
- BudapestGO: aplicación oficial para comprar billetes desde el móvil y consultar horarios.
¿Es fácil moverse por Budapest sin coche?
Absolutamente. Una de las principales ventajas de Budapest es que no necesitas alquilar un coche para moverte. Gracias a su eficiente red de metro, tranvía, autobuses, funicular y barcos, desplazarse es rápido y cómodo. Además, muchas de las principales atracciones se encuentran a una distancia razonable para caminar.
Una alternativa ecológica es realizar un tour en bicicleta por Budapest. Acompañado en todo momento de un guía profesional que se adaptará a vuestro ritmo, conoceréis las zonas más importantes de la ciudad.
Si lo prefieres, también puedes optar por:
- Taxis oficiales (Főtaxi)
- Aplicaciones como Bolt
- Alquiler de bicicletas o scooters eléctricos
Cómo moverse por Budapest sin complicaciones
Saber cómo moverse por Budapest es clave para aprovechar tu viaje al máximo. Ya sea que prefieras el metro para desplazarte rápidamente, los tranvías para disfrutar del paisaje urbano, los autobuses para explorar barrios menos turísticos o el barco para relajarte mientras cruzas el Danubio, esta ciudad ofrece opciones para todos los gustos.
Con una mínima planificación, podrás recorrer Budapest con eficiencia, comodidad y a un precio muy razonable. No olvides combinar estos desplazamientos con paseos a pie, porque en cada esquina te espera una nueva sorpresa.