Si vas a visitar la capital vizcaína por tu cuenta, una de las primeras dudas que puede surgirte es dónde aparcar en Bilbao sin gastar una fortuna ni perder tiempo buscando sitio. Como ocurre en muchas ciudades grandes, aparcar en el centro no siempre es sencillo. Sin embargo, con un poco de planificación es posible encontrar opciones económicas o incluso gratuitas, especialmente si estás dispuesto a caminar unos minutos o usar el transporte público desde zonas periféricas.
En este artículo te explicamos con detalle dónde aparcar en Bilbao, ya sea que busques parkings baratos en el centro, zonas con aparcamiento gratuito o soluciones prácticas como los parkings disuasorios. Además, te damos algunos consejos clave para que moverte en coche por la ciudad no sea un dolor de cabeza.
Por cierto, si vas a visitar Bilbao, te dejamos aquí con todas nuestras guías de viaje en Bilbao.
¿Se puede aparcar gratis en Bilbao?
Aparcar gratuitamente en Bilbao es posible, aunque no siempre es fácil. La ciudad aplica un sistema de estacionamiento regulado (OTA – Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) en la mayor parte de sus barrios céntricos. Esto significa que deberás pagar por aparcar en horario laboral, especialmente de lunes a viernes y algunas franjas del sábado.
Zonas gratuitas de aparcamiento en Bilbao
Las zonas donde es más fácil aparcar gratis en Bilbao están en la periferia o en barrios residenciales alejados del centro.
- Monte Avril / Begoña (cerca del Parque Etxebarria): en algunas calles aún no reguladas por OTA
- Zorrotzaurre (zona en desarrollo urbano): calles amplias y poco tráfico
- Basurto (zona del hospital): hay calles sin OTA más alejadas del centro hospitalario
- Rekalde (barrio residencial): algunas calles permiten aparcar sin coste, sobre todo en días no laborables
Aunque estas zonas pueden ser útiles, lo ideal es combinarlas con transporte público, ya que caminar hasta el centro desde ellas puede llevar más de 20 minutos.
Una vez estés en Bilbao, ¿tienes pensado que harás? Te dejamos aquí una recomendación de excursiones, visitas guiadas y free tours.
Parkings baratos donde aparcar en Bilbao: opciones recomendada
Si prefieres no arriesgarte a perder tiempo buscando sitio o deseas dejar el coche en un lugar seguro, la mejor opción es elegir un parking barato en Bilbao. A continuación, te presentamos algunos que combinan buena ubicación con precios razonables.
1. Parking Intermodal de Bilbao (Termibus)
- Ubicación: Plaza de la Intermodal, junto a San Mamés
- Precio aproximado: desde 10 €/día reservando online
- Ventajas: bien comunicado por metro, tranvía y bus; vigilancia 24 h
- Ideal si: llegas desde otras ciudades y no necesitas el coche en el centro
2. Parking Arenal
- Ubicación: junto al Casco Viejo y la ría
- Precio: desde 2,60 €/hora – 20 €/día
- Ventajas: ubicación privilegiada para visitar el centro histórico
- Ideal si: quieres hacer turismo a pie y despreocuparte del coche
3. Parking Zabalburu
- Ubicación: zona sur del centro, cerca de la estación
- Precio: desde 15 €/día
- Ventajas: económico, céntrico y cubierto
- Ideal si: buscas equilibrio entre coste y ubicación
4. APK2 Moyua
- Ubicación: en pleno centro, junto a la plaza Moyua
- Precio: 2,95 €/hora o 22 €/día
- Ventajas: acceso inmediato a la Gran Vía
- Ideal si: tienes alojamiento en esta zona o visitas el Guggenheim
Consejo: reserva online
Muchos parkings ofrecen descuentos si reservas por plataformas como Parkimeter, Parclick o ElParking. Además, así te aseguras plaza y evitas dar vueltas por la ciudad.
Dónde aparcar en Bilbao: Parkings disuasorios
Los parkings disuasorios son una excelente opción para quienes prefieren aparcar fuera del centro y moverse en metro o tranvía. Son gratuitos o de bajo coste si se combinan con transporte público.
1. Parking Leioa
- Ubicación: estación de metro Leioa (línea 1)
- Capacidad: más de 300 plazas
- Precio: gratuito si se usa el metro
- Tiempo al centro: 20-25 min
2. Parking Etxebarri
- Ubicación: estación Etxebarri (metro línea 1 y 2)
- Capacidad: amplio y gratuito
- Ideal para: quienes vienen desde el este o sur
3. Parking Ariz (Basauri)
- Ubicación: junto a la estación de metro Ariz
- Tiempo al centro: 25 minutos en metro
- Precio: gratuito
Estos aparcamientos son recomendables si vienes de excursión desde otras zonas o si tu alojamiento está fuera del centro.
OTA en Bilbao: zonas, horarios y tarifas
Como mencionamos antes, Bilbao tiene un sistema de estacionamiento regulado por la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) dividido en varias zonas con diferentes colores y tarifas.
Tipos de zona OTA
- Zona azul: rotación media – 1,80 €/hora (máximo 2 horas)
- Zona verde: residentes – 1,10 €/hora (máximo 5 horas)
- Zona roja (alta rotación): hasta 2,90 €/hora (máximo 1 hora)
Horario OTA
- Lunes a viernes: 9:00–13:30 y 15:00–20:00
- Sábados: 9:00–13:30
- Domingos y festivos: gratuito
Las zonas más próximas a museos, centros comerciales y zonas turísticas suelen tener tarifas más altas.
Consejos prácticos para decidir dónde aparcar en Bilbao
Ahora que ya sabes dónde aparcar en Bilbao, te dejamos algunos consejos útiles para que tu experiencia sea más sencilla y económica:
- Evita las horas punta. Entre semana, encontrar sitio libre puede ser complicado a mediodía o por la tarde.
- Consulta la app oficial de la OTA para pagar desde el móvil y evitar multas.
- Verifica la señalización. Algunas zonas tienen restricciones por ser áreas residenciales o Zonas de Bajas Emisiones.
- Cuidado con las multas. Exceder el tiempo pagado o aparcar fuera de zona habilitada puede costarte más de 60 €.
- No dejes objetos a la vista. Aunque Bilbao es una ciudad segura, es mejor prevenir robos.
¿Merece la pena ir en coche a Bilbao?
La respuesta depende de tus planes. Si viajas por el norte y quieres visitar otros lugares como San Juan de Gaztelugatxe, Gernika o la costa vasca, el coche es muy útil. Sin embargo, para moverse por Bilbao ciudad no es necesario: el metro, los autobuses y el tranvía cubren prácticamente todo el territorio urbano.
Una opción interesante es dejar el coche en un parking disuasorio y explorar la ciudad a pie o en transporte público.