Bilbao es una de las capitales gastronómicas más importantes de España. A lo largo y ancho de la ciudad, la comida es una parte esencial de la vida cotidiana. Desde los clásicos pintxos en tabernas centenarias hasta innovadores platos en restaurantes de autor, la oferta culinaria es tan variada como deliciosa. Por eso, si te estás preguntando dónde comer en Bilbao, has llegado al lugar adecuado.
En este artículo exploramos los principales barrios y zonas con más ambiente gastronómico, con recomendaciones específicas para que puedas saborear lo mejor de la ciudad en cada rincón. Además, te daremos consejos prácticos para disfrutar de la experiencia como un local. ¡Vamos allá!
Si quieres descubrir más sobre Bilbao, no dudes en visitar nuestra guía completa de la ciudad.
Casco Viejo: tradición, pintxos y mucho ambiente
Sin duda, uno de los primeros lugares que debes considerar si te preguntas dónde comer en Bilbao es el Casco Viejo. Conocido también como «las Siete Calles», es el corazón histórico de la ciudad y uno de los focos más vibrantes de su vida gastronómica.
¿Sin plan para después de comer? Una buena opción siempre puede ser realizar una visita guiada por Bilbao. Te dejamos aquí con nuestras mejores recomendaciones de tours.
¿Qué tipo de comida encontrarás aquí?
El Casco Viejo es famoso por su enorme cantidad de bares de pintxos. En sus estrechas calles encontrarás locales con largas barras llenas de pequeñas delicias. Desde los clásicos de bacalao y tortilla hasta creaciones más elaboradas, es el lugar ideal para hacer una ruta de pintxos.
Además, hay restaurantes tradicionales vascos donde podrás probar platos como el bacalao al pil-pil o la merluza en salsa verde. También hay propuestas más modernas y veganas, lo que demuestra la evolución del barrio sin perder su esencia.
Recomendaciones:
- Café Bar Bilbao: un clásico con excelentes pintxos.
- Gure Toki: reconocido por su innovación y calidad.
- La Olla de la Plaza Nueva: muy popular entre locales y turistas.

Ensanche y Abando: cocina moderna y elegancia
Si buscas un ambiente algo más elegante y contemporáneo, el barrio de Abando y su Ensanche (especialmente la Gran Vía y alrededores) es perfecto. Esta zona combina locales de diseño, cocina de autor y bares modernos, ideal para quienes quieren experimentar una versión más cosmopolita de Bilbao.
¿Qué puedes esperar en esta zona?
Aquí abundan los restaurantes con menús elaborados, ideales para comidas de negocios o cenas especiales. También encontrarás varios bares de pintxos más sofisticados y cafeterías de especialidad. Muchos de los locales tienen terrazas, lo que se agradece en días soleados, incluso fuera del verano.
Recomendaciones:
- Zortziko: restaurante con estrella Michelin, para una ocasión especial.
- Bascook: cocina vasca de autor con un toque internacional.
- Café Iruña: histórica, con encanto morisco y buena comida.
Indautxu: ambiente local y gran variedad
Indautxu es un barrio que ha sabido renovarse manteniendo su esencia local. Hoy en día es una de las zonas más dinámicas en cuanto a oferta gastronómica. Si quieres saber dónde comer en Bilbao rodeado de locales y con buena relación calidad-precio, esta es una excelente elección.
¿Qué tipo de locales hay?
Desde bares familiares con menú del día hasta restaurantes internacionales, Indautxu lo tiene todo. Es también una buena zona para encontrar opciones vegetarianas o sin gluten. Además, por la noche se llena de vida gracias a su ambiente joven y animado.
Recomendaciones:
- El Eme: bocadillos míticos de la ciudad.
- La Viña del Ensanche: taberna moderna con productos de gran calidad.
- Kimtxu: fusión vasco-asiática con mucha personalidad.
Ribera y Bilbao La Vieja: modernidad y cultura alternativa
Si prefieres un entorno más alternativo y creativo, cruzar el puente desde el Casco Viejo hasta Bilbao La Vieja es una gran idea. Esta zona ha experimentado un fuerte proceso de renovación, convirtiéndose en uno de los barrios más interesantes para comer, tomar algo y disfrutar del arte urbano.
¿Qué ofrece esta zona?
Aquí encontrarás locales con decoración original, propuestas vegetarianas y veganas, así como pequeños restaurantes de cocina del mundo. Es habitual que los bares organicen eventos culturales o sesiones de música en vivo, lo que convierte la experiencia gastronómica en algo aún más completo.
Recomendaciones:
- Peso Neto: platos originales en un ambiente acogedor.
- Marzana 16: vistas a la ría y buen ambiente.
- Dando la Brasa: cocina de fusión latina.

Deusto: tradición y precios asequibles
Si buscas comer bien sin gastar demasiado, Deusto puede ser tu zona. Aunque no es tan turístico como otros barrios, ofrece una variedad sorprendente de bares de pintxos, sidrerías y restaurantes tradicionales.
¿Por qué elegir Deusto?
El ambiente es más estudiantil y local. Además, al estar algo alejado del centro turístico, los precios son generalmente más asequibles. Es una zona ideal para quienes viajan con presupuesto limitado sin querer renunciar a la buena comida.
Recomendaciones:
- La Taberna de los Mundos: cocina variada e internacional.
- Restaurante Zarate: pescado y marisco en su máxima expresión.
- Café Bar El Etxebe: muy popular entre universitarios.
Zonas cercanas para comer con vistas
Además de los barrios céntricos, si quieres comer en Bilbao disfrutando de buenas vistas o en entornos más naturales, hay opciones muy recomendables:
Getxo y el Puente Colgante
Coge el metro o el tren hacia Getxo y descubre restaurantes frente al mar, junto al icónico Puente de Bizkaia. Puedes combinar un paseo por la costa con una comida en alguno de los locales de la zona.
Monte Artxanda
Una excursión en funicular puede llevarte hasta el Monte Artxanda, donde hay varios restaurantes con vistas panorámicas sobre Bilbao. Ideal para una comida al mediodía con vistas despejadas.
Consejos prácticos para comer bien en Bilbao
- Haz reservas en fines de semana: sobre todo en zonas turísticas y restaurantes de renombre.
- Ve de pintxos en lugar de pedir platos: así puedes probar más variedad sin gastar tanto.
- Consulta menús del día: entre semana, muchos restaurantes ofrecen menús completos a precios muy razonables.
- Pregunta a los locales: a menudo tienen las mejores recomendaciones fuera del circuito turístico.