Cuando visitas Bilbao, uno de los imprescindibles es hacer una auténtica ruta de pintxos por Bilbao. Estos pequeños bocados, que combinan tradición, innovación y mucho sabor, son parte esencial de la cultura gastronómica vasca. En esta guía te explicamos cómo organizar tu recorrido, qué zonas recorrer, bares recomendados y cuánto puedes esperar gastar.
A lo largo del artículo te ayudaremos a planificar tu ruta de forma práctica y, además, te daremos consejos locales para disfrutar al máximo la experiencia. Si quieres continuar planificando tu viaje por Bilbao, no dudes en consultar todas nuestras guías de viaje.
Índice
¿Qué es una ruta de pintxos?
Una ruta de pintxos por Bilbao consiste en ir de bar en bar, probando una o dos especialidades en cada uno, normalmente acompañadas de un vino, zurito (pequeña cerveza) o txakoli (vino blanco local). Esta forma de comer es informal, divertida y permite degustar una enorme variedad de sabores sin necesidad de sentarte a una comida completa.
Además, es una excelente oportunidad para conocer diferentes barrios de la ciudad, ya que cada zona tiene su propio estilo y ambiente.
¿Dónde hacer una ruta de pintxos en Bilbao?
Aunque prácticamente en cualquier barrio puedes encontrar bares de pintxos, hay zonas especialmente recomendadas por su concentración de locales y el ambiente que se respira. A continuación, te detallamos las más destacadas.
1. Casco Viejo: tradición y sabor
El Casco Viejo, también conocido como las «Siete Calles», es el alma de la ciudad y uno de los mejores lugares para comenzar tu ruta de pintxos por Bilbao. Aquí encontrarás bares con décadas de historia y pintxos que respetan las recetas tradicionales.
Bares recomendados:
- Café Bar Bilbao (Plaza Nueva): famosos por sus clásicos y ambiente local.
- Gure Toki (Plaza Nueva): pintxos creativos y de alta calidad.
- Sorginzulo: variedad moderna con ingredientes frescos.
Precio orientativo:
Entre 2 € y 3,50 € por pintxo. Bebida: 1,50 €–2,50 €

2. Ensanche / Abando: modernidad y sofisticación
Si buscas algo más contemporáneo, con una atmósfera algo más tranquila y cuidada, el Ensanche es perfecto. La zona entre la Gran Vía, Diputación y Jardines de Albia concentra varios locales interesantes.
Bares recomendados:
- La Viña del Ensanche: productos de calidad, ibéricos y vinos selectos.
- Bascook: fusión vasca con inspiración internacional.
- Zaharra: pintxos tradicionales en un entorno moderno.
Precio orientativo:
Pintxos entre 3 € y 4 €. Bebida: 2 €–3 €
3. Indautxu: ambiente joven y local
Una zona ideal para quienes buscan autenticidad sin demasiado turismo. Muchos locales ofrecen pintxos elaborados, pero también opciones más sencillas y económicas.
Bares recomendados:
- El Eme: famoso por sus triángulos de pollo con salsa secreta.
- Café Iruña (frontera con Abando): pintxos y decoración mudéjar.
- Bar Ágape: buena variedad y atención cercana.
Precio orientativo:
Pintxos de 1,80 € a 3,20 €. Bebida: 1,50 €–2 €
4. Bilbao La Vieja y Ribera: alternativa y multicultural
Justo cruzando el puente desde el Casco Viejo, encontrarás una zona cada vez más popular entre locales y visitantes. La oferta gastronómica es algo más internacional y arriesgada, ideal si buscas experimentar.
Bares recomendados:
- Peso Neto: tapas modernas y ambiente relajado.
- Marzana 16: buenas vistas a la ría.
- Dando la Brasa: fusión con toques latinos.
Precio orientativo:
Pintxos de 2,50 € a 4 €. Bebida: 2 €–3 €

5. Deusto: pintxos sin pretensiones y buenos precios
Aunque algo alejado del centro, es una excelente opción si te alojas cerca o quieres evitar zonas muy turísticas. Es común encontrar estudiantes y locales, con precios más ajustados.
Bares recomendados:
- K2 Taberna: barra abundante, precios bajos.
- El Molinillo: pintxos caseros y trato familiar.
- Café Bar El Etxebe: muy frecuentado por universitarios.
Precio orientativo:
Pintxos desde 1,50 €. Bebida: 1,20 €–2 €
¿Cuánto cuesta hacer una ruta de pintxos por Bilbao?
Aunque los precios pueden variar según el bar y el tipo de pintxo (hay algunos realmente elaborados que parecen pequeñas obras de arte), en general puedes hacer una buena ruta con un presupuesto razonable.
Estimación por persona:
- 4 bares × 2 pintxos + 2 bebidas = entre 20 € y 25 €
- Si visitas más bares o eliges pintxos especiales, calcula entre 30 € y 40 €
Tip: Si viajas con más personas, puedes compartir pintxos para probar más variedad.
Consejos para disfrutar tu ruta de pintxos por Bilbao
- Evita las horas punta si no te gusta el bullicio: los locales se llenan entre las 13:30 y 15:00, y de nuevo entre las 20:00 y 22:00.
- No todos los pintxos están en la barra: algunos se preparan al momento y se piden a la cocina.
- Pide con moderación: empieza con uno o dos pintxos por bar y valora si quieres repetir o seguir al siguiente.
- Mira lo que comen los locales: suele ser buena señal de lo más recomendable en cada sitio.
- Combina pintxos con bebida local: prueba el txakoli o un crianza riojano para una experiencia más auténtica.
¿Hay tours organizados de pintxos?
Sí. Si prefieres que un guía local te acompañe, muchos operadores ofrecen tours de pintxos por Bilbao que incluyen varias paradas, degustaciones y explicaciones. Esta es una opción interesante si quieres conocer el contexto cultural o histórico detrás de cada bocado. Además, es ideal si viajas solo o si no sabes por dónde empezar.