Home Guías de viaje - HungríaBudapestQué ver en Budapest: guía completa por zonas para recorrer la ciudad

Qué ver en Budapest: guía completa por zonas para recorrer la ciudad

por Guíate por Europa
Qué ver en Budapest

Budapest, capital de Hungría, es una de las ciudades más bellas de Europa y uno de los destinos más recomendados para una escapada urbana. Esta metrópolis bañada por el Danubio combina historia imperial, arquitectura majestuosa, termas, arte contemporáneo y vida nocturna vibrante. En este artículo, te ofrecemos una guía completa por zonas para descubrir qué ver en Budapest de forma organizada, eficiente y memorable.

Gracias a su estructura urbana bien definida, recorrer Budapest por barrios te permitirá conocer sus múltiples caras. Desde el Castillo de Buda hasta el moderno barrio judío, cada área ofrece un carácter único. Además, al planificar por zonas, aprovecharás mejor el tiempo y ahorrarás desplazamientos innecesarios. ¿Quieres conocer más sobre la ciudad? Te dejamos aquí con todas nuestras guías de Budapest.

Introducción a las zonas de Budapest

Antes de comenzar con la guía, es importante saber que Budapest está dividida por el río Danubio en dos grandes zonas:

  • Buda: la parte más antigua, residencial y montañosa. Aquí se encuentran los castillos, miradores y zonas verdes.
  • Pest: el área llana y moderna, con más movimiento, tiendas, bares, vida cultural y gran parte de los edificios gubernamentales.

Además, dentro de cada parte hay varios barrios con mucho que ofrecer. Veamos ahora qué ver en Budapest barrio por barrio.

Buda: historia, colinas y vistas panorámicas

1. Castillo de Buda y Barrio del Castillo

El Barrio del Castillo es sin duda uno de los primeros lugares que debes visitar. Aquí descubrirás varios de los monumentos más importantes de la ciudad:

  • Castillo de Buda: este imponente edificio alberga la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Nacional. Su ubicación elevada ofrece excelentes vistas del Danubio y Pest.
  • Iglesia de Matías: uno de los templos más bellos del país, con tejados de colores y un interior impresionante.
  • Bastión de los Pescadores: este mirador neogótico es uno de los más fotografiados de la ciudad. Desde aquí, las vistas del Parlamento al otro lado del río son inolvidables.

Este barrio es ideal para comenzar tu recorrido por todo lo que hay que ver en Budapest, ya que concentra historia, arte y unas panorámicas inigualables.

Recomendado: Este Free Tour por el Castillo de Buda te permitirá conocer este precioso lugar, acompañado de un guía profesional. Si tienes tiempo, ¡no dudes en reservar tu plaza!

Qué ver en Budapest: Castillo de Budapest

2. Colina Gellért y Balneario

A un paseo del castillo se encuentra la Colina Gellért, otro de los lugares imprescindibles. En su cima se alza la Ciudadela, una fortaleza construida por los Habsburgo tras la Revolución de 1848, y la Estatua de la Libertad, símbolo de la ciudad.

Además, a los pies de esta colina se encuentra el Balneario Gellért, uno de los más famosos de Budapest. Sus piscinas de estilo modernista y mosaicos de colores lo convierten en una experiencia ideal, especialmente si visitas la ciudad en temporada baja o tras un día de caminatas.

Lo más recomendable si quieres visitar el Balneario Gellért es reservar tu entrada con tiempo, sobretodo en temporada alta. Puedes hacerlo desde aquí y asegurar la fecha en que quieres visitarlo.

Qué ver en Budapest: Balneario Géllert

Pest: vida urbana, cultura y monumentos

3. Parlamento y alrededores

La zona del Parlamento es uno de los tramos más majestuosos de la ciudad. Aquí no puedes perderte:

  • Parlamento de Budapest: uno de los edificios más espectaculares de Europa. Su fachada neogótica y su ubicación junto al Danubio lo hacen imprescindible. Puedes visitarlo por dentro, donde se conservan las Joyas de la Corona.
  • Monumento de los Zapatos en el Danubio: conmovedor homenaje a las víctimas judías de la Segunda Guerra Mundial, con esculturas de zapatos colocadas junto al río.
  • Plaza Kossuth Lajos: una amplia plaza que conecta con otros edificios administrativos y que representa el poder político del país.

Esta es una de las zonas más importantes que incluir en cualquier itinerario que se plantee qué ver en Budapest.

Para visitar el Parlamento de Budapest tienes dos opciones: reservar la visita guiada por el interior del Parlamento de Budapest o realizar una visita guiada por Budapest, que además incluye el acceso guiado al Parlamento.

Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest

4. Basílica de San Esteban y Avenida Andrássy

Muy cerca del Parlamento se encuentra otra joya monumental: la Basílica de San Esteban, la más grande de la ciudad y dedicada al primer rey de Hungría. No te pierdas las vistas desde su cúpula. El acceso a la Basílica de San Esteban es de pago. Por lo que deberás comprar tu entrada con anticipación (o el mismo día en las taquillas, siempre que haya disponibilidad.

Desde aquí parte la Avenida Andrássy, una elegante arteria declarada Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de esta avenida encontrarás:

La avenida termina en la Plaza de los Héroes, uno de los puntos más simbólicos del país.

Qué ver en Budapest: Plaza de los Héroes

5. Barrio Judío y vida nocturna

El Barrio Judío de Budapest es actualmente uno de los más vibrantes. Mezcla historia, cultura, arte urbano y una animada vida nocturna. Si te encuentras en esta zona, puedes recorrer el Barrio Judío con este Free Tour.

Entre lo más destacado encontramos:

  • Gran Sinagoga de Budapest: la segunda más grande del mundo, es una maravilla arquitectónica que también alberga el Museo Judío. Si la quieres visitar, te recomendamos reservar esta visita guiada por la Gran Sinagoga de Budapest.
  • Murales y arte callejero: en esta zona abundan los murales de gran formato que decoran las fachadas. Una ruta de arte urbano puede ser una forma alternativa y original de descubrir el barrio.
  • Ruin Pubs: bares instalados en edificios antiguos y abandonados, como el mítico Szimpla Kert. Son únicos de Budapest y se han convertido en toda una atracción turística.

Visitar esta zona es ideal si te preguntas qué hacer en Budapest por la noche, pero también si quieres conocer una parte de su pasado más reciente y su reconversión creativa.

Zonas verdes y otras visitas imprescindibles

6. Isla Margarita

Situada en el centro del Danubio, entre Buda y Pest, la Isla Margarita es un oasis de paz. Puedes alquilar una bici o simplemente pasear. Es un buen lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza, incluso en invierno.

7. Ciudadela y Balnearios

Además del Gellért, no olvides otros balnearios históricos como:

  • Balneario Széchenyi: el más grande de Europa, con sus icónicas piscinas al aire libre incluso en invierno.
  • Balneario Rudas: de estilo turco, ideal si buscas una experiencia más tradicional.

Para ambos balnearios, puedes reservar tus entradas desde casa y asegurarte la fecha en que los quieras visitar. Reserva aquí tu entrada al Balneario Széchenyi.

Consejos para descubrir qué ver en Budapest

  • Compra la Budapest Card: incluye transporte público, entradas a museos y descuentos en restaurantes.
  • Utiliza el tranvía 2: recorre el Danubio por el lado de Pest, y ofrece una de las rutas panorámicas más bonitas de Europa.
  • Cruza los puentes a pie: especialmente el Puente de las Cadenas, para disfrutar de las vistas al anochecer.

Si tienes previsto moverte con transporte público y visitar algunos de los monumentos más importantes de Budapest, sin duda la mejor opción es utilizar la Budapest Card.

Qué ver en Budapest, una ciudad llena de contrastes

Como ves, la capital húngara tiene mucho que ofrecer. Dividir tu visita por zonas te permitirá organizar mejor los tiempos y no perderte nada. Desde los monumentos históricos de Buda hasta el dinamismo moderno de Pest, esta ciudad sorprende por su equilibrio entre tradición y vanguardia.

Ahora que sabes qué ver en Budapest, solo te queda preparar tu itinerario y dejarte cautivar por una de las ciudades más bellas y asequibles de Europa.

OTRAS GUÍAS QUE PODRÍAN INTERESARTE