Home Guías de viaje - EspañaBilbaoFiestas populares y eventos en Bilbao: Aste Nagusia, mercados y conciertos durante todo el año

Fiestas populares y eventos en Bilbao: Aste Nagusia, mercados y conciertos durante todo el año

por Guíate por Europa
Fiestas populares y eventos en Bilbao

Bilbao es una ciudad vibrante que, más allá de su arquitectura vanguardista y su potente oferta gastronómica, se distingue por sus celebraciones. Las fiestas populares y eventos en Bilbao reflejan el alma de la ciudad: alegre, diversa, orgullosa de su identidad y abierta a nuevas experiencias.

A lo largo del año, tanto bilbaínos como visitantes pueden disfrutar de mercados tradicionales, conciertos gratuitos al aire libre, festivales culturales y, por supuesto, de su gran evento anual: Aste Nagusia o Semana Grande. Si estás planeando una escapada y te preguntas cuándo es mejor visitar Bilbao, este artículo te ayudará a decidirlo. Si solamente vas a visitar la ciudad, te recomendamos revisar nuestra guía completa de Bilbao.

Aste Nagusia: la fiesta más importante de Bilbao

¿Qué es Aste Nagusia?

Aste Nagusia, que en euskera significa «Semana Grande», es la celebración más emblemática de la ciudad. Se celebra a finales de agosto y dura nueve días, comenzando el sábado posterior al 15 de agosto. Desde su creación en 1978, se ha consolidado como una de las fiestas populares y eventos en Bilbao más multitudinarios y queridos.

¿Quieres conocer los mejores tours, visitas guiadas y Free Tours en Bilbao? Aquí te dejamos con nuestra recomendación para que puedas aprovechar tu visita al máximo.

La Marijaia: símbolo de la fiesta

Todo comienza con el lanzamiento del txupinazo desde el balcón del Teatro Arriaga, seguido de la aparición de Marijaia, el icónico personaje con brazos en alto que representa el espíritu festivo de la ciudad. Esta figura acompaña toda la semana las actividades y es quemada al final como despedida simbólica.

Actividades para todos

Durante la Semana Grande, Bilbao se transforma en un gran escenario al aire libre. Hay:

  • Conciertos gratuitos en varios puntos de la ciudad.
  • Fuegos artificiales cada noche.
  • Comparsas y txosnas (casetas festivas).
  • Teatro de calle y espectáculos infantiles.
  • Deportes tradicionales vascos.

Además, muchas actividades están organizadas por asociaciones culturales locales, lo que garantiza una programación inclusiva y representativa del carácter vasco.

Mercado de Santo Tomás: tradición y sabor

Otro de los eventos más esperados por locales y turistas es el Mercado de Santo Tomás, que se celebra cada 21 de diciembre en la Plaza Nueva, el Arenal y alrededores. Este mercado, de origen agrícola, es una ventana directa a las tradiciones vascas.

¿Qué puedes encontrar?

  • Productos típicos como el talos con chorizo, quesos, sidra y txakoli.
  • Artesanía local y regalos navideños.
  • Animación callejera, bertsolaris y música en directo.

Sin duda, se trata de una de las fiestas populares y eventos en Bilbao que mejor combinan gastronomía, folclore y ambiente navideño. Es especialmente recomendable si visitas la ciudad en diciembre.

Bilbao BBK Live: música en las alturas

Entre los grandes festivales de música del panorama europeo, Bilbao BBK Live ocupa un lugar destacado. Se celebra cada julio en el monte Kobetas, a las afueras del centro, y reúne a miles de personas.

Un festival para los amantes de la música

Con un cartel que mezcla rock, pop, electrónica y música alternativa, BBK Live ha contado con artistas de renombre internacional como The Killers, Florence + The Machine o Arctic Monkeys.

Además, su ubicación privilegiada ofrece vistas espectaculares de la ciudad, lo que convierte al evento en una experiencia única.

Consejo: si no vas al festival, pero estás en la ciudad esos días, puedes disfrutar del ambiente pre-festivalero en las calles y bares del Casco Viejo.

Fiestas de barrio: autenticidad bilbaína

Bilbao no solo celebra a lo grande durante Aste Nagusia. A lo largo del año, cada barrio organiza sus propias fiestas populares, muchas de ellas con un carácter muy local y auténtico.

Algunos ejemplos:

  • Santutxu: en junio, con música y juegos populares.
  • Basurto y Rekalde: celebran en julio y ofrecen txosnas, conciertos y ferias.
  • San Francisco y Zabala: con fuerte componente multicultural.

Estas celebraciones son menos turísticas, pero ideales si quieres experimentar el ambiente más genuino de la ciudad.

Feria del Libro y otros eventos culturales

La primavera es una época ideal para visitar Bilbao si te interesa la cultura. En abril y mayo, la ciudad acoge:

  • La Feria del Libro de Bilbao en El Arenal.
  • El Festival Internacional de Cine Fantástico (FANT).
  • Exposiciones temporales en espacios como Azkuna Zentroa o el Museo Guggenheim.

Estos eventos convierten a Bilbao en un lugar aún más dinámico, ideal para los amantes del arte, la literatura y el cine.

Conciertos y eventos musicales todo el año

Además de BBK Live, Bilbao cuenta con una agenda musical estable durante todo el año. Algunas de las salas más conocidas son:

  • Kafe Antzokia: un clásico para música en directo.
  • Bilborock: espacio municipal con buena programación alternativa.
  • Palacio Euskalduna: sede de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y otros eventos culturales de alto nivel.

También hay festivales gratuitos como Musika-Música en marzo, dedicado a la música clásica, o Bilbao Distrito Jazz en primavera.

Feria de Santo Tomás y Navidad

Aunque ya mencionamos el Mercado de Santo Tomás, merece la pena destacar que diciembre es una época con múltiples eventos tradicionales en la ciudad:

  • Ferias artesanales.
  • Iluminación navideña en el centro y el Casco Viejo.
  • Conciertos corales en iglesias y espacios públicos.
  • Actividades familiares en Azkuna Zentroa y otros centros culturales.

Es un buen momento para conocer otra faceta de Bilbao, más íntima y acogedora, pero igual de viva.

Otras fiestas populares y eventos en Bilbao que no debes perderte

  • Carnavales de Bilbao (febrero): con desfile, concurso de disfraces y ambiente festivo en todo el centro.
  • Bilboko Kalealdia (junio): festival internacional de teatro de calle.
  • Gau Zuria (junio): la “Noche Blanca”, en la que edificios emblemáticos se iluminan y se abren al público hasta la madrugada.
  • Festival Loraldia (primavera): celebra la cultura vasca contemporánea.

Como puedes ver, las fiestas populares y eventos en Bilbao son numerosos y muy variados. Esto convierte a la ciudad en un destino ideal durante todo el año, independientemente de la fecha de tu viaje.

OTRAS GUÍAS QUE PODRÍAN INTERESARTE