Home Guías de viaje - PortugalCómo moverse por Lisboa: tranvía, metro, elevadores y a pie

Cómo moverse por Lisboa: tranvía, metro, elevadores y a pie

por Guíate por Europa
cómo moverse por Lisboa

Lisboa es una ciudad vibrante, llena de colinas, miradores y barrios con personalidad. Para disfrutar al máximo tu viaje, es esencial conocer cómo moverse por Lisboa de forma eficiente. El transporte público es económico, variado y bastante accesible, y recorrer la ciudad a pie es una delicia si se sabe por dónde empezar.

Si quieres conocer más sobre la capital portuguesa, puedes consultar aquí todas nuestras guías:

Y si quieres moverte con guía o reservar actividades organizadas, te recomendamos esta selección.

¿Cómo moverse por Lisboa? Una ciudad para caminar… pero también para subir

La capital portuguesa está hecha de colinas, callejuelas empedradas y miradores espectaculares. Aunque muchas zonas del centro pueden recorrerse perfectamente a pie, las subidas constantes hacen que convenga conocer bien el sistema de transporte público.

Moverse por Lisboa implica combinar distintos medios: desde el famoso tranvía 28 hasta modernos metros, elevadores centenarios y autobuses que conectan con zonas menos turísticas. A continuación, te explicamos cada opción con detalle.

Tranvías de Lisboa: el más icónico de todos

Hablar de cómo moverse por Lisboa es hablar, sin duda, del tranvía. Es el medio más emblemático de la ciudad, especialmente el histórico tranvía 28, que recorre buena parte de los barrios más turísticos.

cómo moverse por Lisboa: Tranvía

¿Por qué usar el tranvía?

  • Te permite llegar a zonas altas sin esfuerzo.
  • Es una experiencia en sí misma.
  • Pasa por Alfama, Graça, Baixa y el Barrio Alto.

Consejos:

  • Evita las horas punta, suele ir muy lleno.
  • Si no consigues asiento, cuidado con tus pertenencias.
  • Usa la tarjeta Viva Viagem para pagar menos que en efectivo.

Si prefieres evitar las colas y asegurarte una experiencia cómoda, puedes reservar con antelación un tour en tranvía por Lisboa con paradas libres.

Metro de Lisboa: rápido, limpio y funcional

El metro de Lisboa es ideal para moverse de forma rápida entre zonas más alejadas. Cuenta con cuatro líneas (azul, amarilla, verde y roja) y conecta lugares clave como el aeropuerto, el centro, la estación de tren de Oriente o la zona del Parque de las Naciones.

Ventajas del metro:

  • Funciona de 6:30 a 1:00.
  • Es económico, especialmente con tarjeta.
  • Ideal para trayectos largos o para evitar cuestas.

Paradas útiles:

  • Baixa-Chiado (centro histórico)
  • Marquês de Pombal (inicio de Avenida da Liberdade)
  • Oriente (zona moderna y trenes hacia Sintra o Cascais)
  • Aeroporto (conexión directa desde/hacia el aeropuerto)

Recuerda que puedes incluir el metro dentro de los abonos diarios de transporte público.

Elevadores y ascensores: parte del paisaje urbano

En otras ciudades se llamarían funiculares, pero en Lisboa se conocen como elevadores. Son pequeñas joyas mecánicas que facilitan el ascenso a los barrios altos y forman parte del encanto de la ciudad.

Elevadores más conocidos:

  • Elevador da Glória: conecta Restauradores con el Barrio Alto.
  • Elevador da Bica: desde la Rua de São Paulo hasta el Bairro Alto.
  • Elevador do Lavra: menos turístico, pero muy pintoresco.
  • Elevador de Santa Justa: más ascensor que tranvía, sube del centro hasta el Convento do Carmo.

Todos ellos están incluidos en la red de transporte público de Lisboa y puedes usarlos con tu Viva Viagem.

También puedes combinar tu visita con este tour completo por Lisboa con entradas a elevadores incluidas.

Autobuses: útiles para trayectos menos turísticos

Aunque el tranvía y el metro son más populares, los autobuses de Lisboa cubren zonas donde otros medios no llegan. Son útiles, por ejemplo, para ir desde el centro hasta Belém, especialmente si no quieres esperar el tranvía 15, que suele ir lleno.

También existen autobuses nocturnos, aunque la frecuencia baja considerablemente por la noche.

A pie: la mejor forma de conocer Lisboa… si eliges bien

Recorrer Lisboa a pie es una de las mejores formas de empaparse de la esencia local: plazas con mosaicos, vistas al Tajo y callejones escondidos. Sin embargo, el desnivel es considerable, así que lo mejor es combinar trayectos caminando con transporte público.

Recomendaciones para moverse a pie:

  • Lleva calzado cómodo y con buena suela.
  • Evita caminar largas distancias en horas de calor (en verano).
  • Usa elevadores y tranvías para llegar a zonas altas.

Para conocer más a fondo la historia y rincones de la ciudad, nada mejor que un free tour por Lisboa, ideal para orientarte al llegar.

Tarjetas y abonos: cómo pagar menos por moverte

Una parte esencial de saber cómo moverse por Lisboa es entender el sistema de pagos.

Viva Viagem

  • Es una tarjeta recargable que cuesta 0,50 €.
  • Puedes cargarla con saldo (zapping) o con abonos diarios.
  • Sirve para metro, tranvía, autobús y elevadores.
  • El modo zapping también permite viajar en trenes de cercanías.

Lisboa Card

  • Tarjeta turística válida por 24, 48 o 72 horas.
  • Incluye transporte ilimitado + entradas gratis o descuentos en museos.
  • Ideal si vas a visitar muchas atracciones y moverte en transporte público.

Puedes conseguirla fácilmente aquí: Lisboa Card.

Desde y hacia el aeropuerto de Lisboa

El aeropuerto de Lisboa está bien conectado con el centro gracias a la línea roja del metro. Desde allí puedes hacer transbordo a otras líneas según tu destino.

También hay autobuses especiales, taxis (con tarifas fijas) o servicios privados de traslado. Este traslado desde el aeropuerto de Lisboa es cómodo y recomendable si llegas con mucho equipaje o en horarios nocturnos.

Consejos finales sobre cómo moverse por Lisboa

Para cerrar esta guía sobre cómo moverse por Lisboa, te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Evita pagar en efectivo en el transporte: siempre es más caro.
  • Consulta Google Maps o la app oficial Carris/Metro Lisboa para planificar rutas.
  • Ten cuidado con los carteristas, sobre todo en el tranvía 28 y zonas turísticas.
  • Aprovecha los bonos diarios si vas a hacer más de 4 trayectos.

Moverse por Lisboa no solo es fácil, también forma parte de la experiencia. Subir en un tranvía antiguo, contemplar la ciudad desde un elevador o cruzar a pie el barrio de Alfama es también una manera de conocer su historia, su ritmo y su belleza.

OTRAS GUÍAS QUE PODRÍAN INTERESARTE